SIMBOLO

Esta imagen surge de la inquietud personal por materializar una identidad simbólica a partir de experiencias rituales, algunos antropólogos le llaman fosfenos a este tipo de registros visuales.

Luego de explorar varios años con trazos y bocetos, esta imagen se constituyó como medio para el trabajo personal, relacionando sus raíces (tierra), hojas/plumas (aire) y centro, a diversas premisas para tener en cuenta en la búsqueda personal durante semanas o incluso meses. Digamos que siempre teniendo presente tres estratos, niveles o conceptos, apoyado en la cosmovisión andina de la división del cosmos (mundo del abajo, del medio y del arriba), suponiendo que ello también habita en mí…

Representa un desdoblamiento, el pensamiento paritario y complementario de la cosmovisión andino-amazónica y de muchas otras culturas del mundo (femenino-masculino, luz-oscuridad, día-noche, etc.).

 
 

+ Aquí la historia detallada por si quieres saber más… +